Manuel Ibáñez García

Propietarios y representantes. Identificación en Junta

Propietarios y representantes. Identificación en Junta Resulta frecuente que un mismo inmueble pertenezca a dos o más personas. En estos casos, los propietarios deberán comunicar al Secretario quién es el representante para comparecer en Junta y ejercer el derecho de voto. Si en alguna ocasión, va a acudir persona distinta al representante deberá comunicarse tal circunstancia al Secretario antes de la Junta indicando los datos de la persona que lo sustituirá. De no haberse identificado el representante o haber comunicado…

0
Leer más

Dirección a efectos de citaciones y notificaciones

Dirección a efectos de citaciones y notificaciones La ley de Propiedad Horizontal establece en su artículo 9, apartado h), que es obligación  del propietario: «Comunicar a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad, por cualquier medio que permita tener constancia de su recepción, el domicilio en España a efectos de citaciones y notificaciones de toda índole relacionadas con la comunidad. En defecto de esta comunicación se tendrá por domicilio para citaciones y notificaciones el piso o local perteneciente a la comunidad, surtiendo plenos efectos jurídicos las entregadas…

0
Leer más

Comuneros morosos. Cómputo de quorum.

Comuneros morosos. Cómputo de quórum. El comunero moroso si bien no puede votar, si que tiene derecho a participar en la Junta de Propietarios. Entonces, ¿Como se computa a efectos de quórum? El quórum se calcula sin contar a los comuneros morosos, asistan o no a la Junta. Los comuneros morosos no se computan ni para votar ni para calcular los diferentes quórum.

0
Leer más

Comunero moroso que quiere pagar al inicio de la Junta de Propietarios

Comunero moroso que quiere pagar antes del inicio de la Junta de Propietarios Como es conocido para poder votar en la Junta de Propietarios el comunero debe estar al corriente de pago en el momento del inicio de Junta. Por ello el día de la Junta se pueden presentar situaciones diversas que deben resolverse adecuadamente. Si el moroso pretende pagar en ese mismo acto deberá pagar en efectivo la totalidad de la deuda vencida que hasta ese instante tuviera con…

0
Leer más

Un comunero exige que se incluya en la convocatoria un escrito suyo

Un comunero exige que se incluya en la convocatoria un escrito suyo Ante esta situación, ¿cómo debe actuar el Presidente?. En las convocatorias de Junta no se incluyen documentos aportados por los comuneros. En todo caso, si se trata de una solicitud para tratar un asunto en el orden del día, el Presidente, si en su facultad de admitir o rechazar la solicitud, decide incluirlo lo mencionará en el orden del día sin más.

0
Leer más

¿Se puede añadir un punto del orden del día después de comunicada la convocatoria?

¿Se puede añadir un punto del orden del día después de comunicada la convocatoria? Si, cumpliendo algunos requisitos. Lo correcto es enviar un complemento a la convocatoria indicando el punto que se adiciona. Hay que recordar que para poder tratar el nuevo punto en la Junta la notificación del complemento a la convocatoría habrá de realizarse en el plazo correcto.

0
Leer más

¿Que partes del edificio se consideran elementos comunes?

¿Que partes del edificio se consideran elementos comunes? Según el artículo 396 del CC tienen la consideración de elementos comunes los diferentes pisos o locales de un edificio o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común de aquél o a la vía pública podrán ser objeto de propiedad separada, que llevará inherente un derecho de copropiedad sobre los elementos comunes del edificio, que son todos los necesarios para su adecuado uso…

0
Leer más

La Comunidad de Bienes en el Código Civil

La Comunidad de Bienes en el Código Civil Añadir el títuloLa Comunidad de Bienes en el Código Civil Artículo 392 Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas.A falta de contratos, o de disposiciones especiales, se regirá la comunidad por las prescripciones de este título. Artículo 393 El concurso de los partícipes, tanto en los beneficios como en las cargas, será proporcional a sus respectivas cuotas.Se presumirán iguales, mientras no…

0
Leer más

Instalación de un ascensor

Cuando se plantea la instalación de ascensor en una comunidad de propietarios siempre aparecen discusiones y problemas . Las derramas, los gastos de mantenimiento y los problemas en la estructura del edificio dificultan que los propietarios sean capaces de ponerse de acuerdo. Conscientes de estas situaciones, queremos darte unas cuantas pautas sobre la instalación de ascensor. Para ello, acudimos a la Ley de Propiedad Horizontal para ofrecer una visión objetiva que ayude a solucionar los diferentes conflictos. ¿Cuantos votos se necesitan…

0
Leer más